jueves, 29 de abril de 2010

PRÁCTICA 5: Animoto

Create your own video slideshow at animoto.com.




Imágenes:
http://www.flickr.com/photos/blogpocket/2367309058/
tuenti
bloqpocket
http://www.flickr.com/photos/topgold/3341034811/
logo of twitter
topgold
http://www.flickr.com/photos/loub_gerhard/2664603843/
Myspace-logo
Gerhard.loub
http://www.flickr.com/photos/pimkie_fotos/2821478326/
msn-messenger-logo
Chesi-FotosCC
http://www.flickr.com/photos/ajc1/503165914/
facebook logo
AJC1
http://www.flickr.com/photos/blvesboy/256289135/
RBP9002209_Veer
Blvesboy
http://www.flickr.com/photos/zentolos/3268683587/
A traves del cristal(II)
Zentolos
http://www.flickr.com/photos/isnow/2746845159/
Square. Circle. Facets
http://snow.ipernity.com
http://www.flickr.com/photos/adobemac/294078052/
Stop Signs, High Springs
abodemac

Música: Let's be friends (skin to skin)- The Rising
Bruce Springsteen

PRÁCTICA 3: Wikiando herramientas 2.0

Herramienta: Delicious

URL: www.delicious.com

Tipo de formato: gestión de marcadores sociales.

Descripción: Delicious permite agregar los marcadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado tags. Almacena, clasifica y comparte enlaces en Internet o en una Intranet.

Los usuarios pueden guardar una lista de recursos de Internet que consideran útiles. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar.

Gracias a este recurso ya no será necesario tener una lista de favoritos en un ordenador en concreto, sino que a través de Internet podremos tener acceso a nuestra lista de favoritos y la de otros.

También categoriza los recursos con 'tags' o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso, permitiendo que los usuarios busquen marcadores asociados a determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los recursos según el número de usuarios que los han marcado.

Su popularidad va creciendo y la competición ha hecho que los servicios ofrezcan algo más que compartir marcadores y permitan votos, comentarios, importar o exportar, añadir notas, enviar enlaces por correo, notificaciones automáticas, rss, crear grupos y redes sociales, etc.

Los usuarios pueden marcar los recursos que encuentran más útiles, de esta forma se crea un ranking de recursos basado en el criterio de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de los recursos mejor que la que proporcionan otros sistemas automatizados como los que se basan en el número de enlaces externos, etc.

Actividades posibles:

- podemos hacer que nuestros alumnos busquen páginas de interés a través de otros usuarios.

- que guarden esas páginas de interés para futuras consultas y que el maestro realice un seguimiento del trabajo realizado.